Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 6561333398
  • Consultorio 880, Piso 8, Hospital Angeles Ciudad Juárez, Av. Campos Eliseos 9371, Campos Elíseos, 32472 Juárez, Chih.
Siguenos
clinica avanzada digestiva
especialista en reflujo

Resolvemos tu Dolor en las primeras 24 a 48 horas

Historia clínica detallada: Síntomas principales como acidez (pirosis), regurgitación ácida, dificultad para tragar o dolor en el pecho. Factores desencadenantes: alimentos, posición al dormir, estrés o medicamentos.

Exploración Física: Evaluación general para identificar signos de complicaciones asociadas, como pérdida de peso o dolor abdominal.

Pruebas diagnósticas: Endoscopia digestiva alta: Permite observar directamente el esófago y el estómago para detectar inflamación, úlceras o daño en el revestimiento.

Diagnóstico diferencial: El médico descarta otras condiciones, como úlceras gástricas, dispepsia funcional, enfermedad cardíaca u otros problemas digestivos.

Plan de tratamiento: Si se confirma el diagnóstico, se diseña un tratamiento personalizado con medicamentos, cambios en la dieta y modificaciones del estilo de vida.


Endoscopia gastrointestinal: Evaluación y clasificación para el Reflujo Gástrico

Calidad desde el Diagnóstico:

Visualización del Esófago: Detecta inflamación (esofagitis), erosiones o úlceras causadas por el ácido gástrico.

Evaluación del Esfínter Esofágico Inferior: Examina si hay debilidad o disfunción que permita el paso del ácido al esófago.

Detección de Hernia Hiatal: Identifica si el estómago se desliza hacia el tórax, contribuyendo al reflujo.

Diagnóstico de Complicaciones: Identifica lesiones más graves como estenosis, esófago de Barrett o tejido cicatricial.

Toma de Biopsias: Permite analizar cambios celulares sospechosos que puedan indicar esofagitis crónica o riesgo de cáncer.

Registro de Anormalidades en el Estómago: Evalúa la presencia de gastritis, úlceras o infecciones por Helicobacter pylori, que pueden agravar los síntomas.

  • Acidez (pirosis) Sensación de ardor o quemazón en el pecho que sube hacia la garganta, especialmente después de comer o al acostarse.
  • Regurgitación ácida: Retorno de ácido o alimentos a la boca, con sabor agrio o amargo.
  • Dolor en el pecho: Molestia o presión en el pecho que puede confundirse con problemas cardíacos.
  • Dificultad para tragar (disfagia): Sensación de que la comida se queda atascada en el esófago.
  • Tos crónica o irritación de garganta: Asociada a microaspiraciones de ácido o irritación persistente.
  • Mal aliento: Resultado de los efectos del ácido gástrico en la cavidad oral.
  • Evaluación y Diagnóstico Preciso: Exploración de tus síntomas, antecedentes médicos, hábitos alimenticios y estilo de vida.
  • Identificación de Factores Desencadenantes: Determinación de alimentos, hábitos o condiciones (como obesidad o hernia hiatal) que agravan el reflujo.
  • Tratamiento Médico Personalizado: Prescripción de inhibidores de bomba de protones o bloqueadores H2, según el caso.
  • Recomendaciones Dietéticas y de Estilo de Vida: Indicaciones de análisis de sangre, heces, ultrasonido o endoscopía, si es necesario.
  • Prevención y Tratamiento de Complicaciones: Manejo de esofagitis, esófago de Barrett o estenosis esofágica, con medicamentos, endoscopia o cirugía si es necesario.
  • Seguimiento y Evaluación a Largo Plazo: Control periódico para ajustar tratamientos, prevenir recaídas y descartar evolución hacia condiciones más graves.

testi
testi

Testimonios de nuestros pacientes

Líderes en resolver enfermedades estomacales