Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 6561333398
  • Consultorio 880, Piso 8, Hospital Angeles Ciudad Juárez, Av. Campos Eliseos 9371, Campos Elíseos, 32472 Juárez, Chih.
Siguenos
clinica avanzada digestiva
especialista en estrenimiento

Resolvemos tu Dolor en las primeras 24 a 48 horas

Historia clínica detallada: Esfuerzo excesivo, heces duras, sensación de evacuación incompleta o bloqueo.

Exploración Física: Signos de distensión, masas palpables o sensibilidad.

Evaluación Inicial con Pruebas de Laboratorio: Hemograma completo, glucosa, HbA1c, hormonas tiroideas, identifica hipotiroidismo. calcio y electrolitos:

Estudios de Imagen: Evalúa la acumulación de heces y posibles obstrucciones.

Estudios Funcionales: Manometría anorrectal, prueba de expulsión de balón, test de motilidad colónica.


Endoscopia gastrointestinal: Diagnóstico para el Estreñimiento

La endoscopia para tratar el estreñimiento se utiliza principalmente como una herramienta de diagnóstico y, en algunos casos, de tratamiento, dependiendo de la causa subyacente del estreñimiento. A continuación, se describe cómo funciona:

Evaluación del Colon (Colonoscopia)

La colonoscopia es una forma de endoscopia que permite examinar el interior del colon y recto. Se usa para identificar posibles causas del estreñimiento crónico, como obstrucciones, pólipos, divertículos, o tumores: El paciente debe evitar alimentos y bebidas al menos 6-8 horas antes del procedimiento.

Identificación de Causas Mecánicas

En algunos casos, el estreñimiento es causado por un estrechamiento (estenosis) o bloqueos parciales. Si se detectan durante la endoscopia, se pueden tratar en el momento.

Dilatación: Usar instrumentos para expandir áreas estrechas del colon.

Extracción de masas: Si se identifican pólipos o material fecal impactado, estos pueden ser eliminados.

Tratamiento de Impactación Fecal

Si el paciente tiene estreñimiento severo debido a impactación fecal, se puede realizar un procedimiento endoscópico para eliminar manualmente la materia fecal acumulada.

Beneficios de la Endoscopia

Diagnóstico preciso de la causa del estreñimiento.

Posibilidad de tratar algunas causas en el mismo procedimiento.

Identificación de enfermedades graves que podrían pasar desapercibidas con otros métodos.

  • Dificultad para evacuar Esfuerzo excesivo al defecar
  • Heces duras o grumosas: Evacuaciones difíciles o dolorosas debido a la consistencia.
  • Evacuaciones infrecuentes: Menos de tres evacuaciones por semana.
  • Sensación de evacuación incompleta: Sensación persistente de que el intestino no se vació por completo.
  • Sensación de obstrucción: Sensación de bloqueo o dificultad para pasar las heces..
  • Necesidad de ayuda: Uso de dedos o maniobras manuales para facilitar la evacuación.
  • Historia clínica detallada: Frecuencia de evacuaciones, consistencia de las heces, esfuerzo necesario y sensación de evacuación incompleta.
  • Exploración Física: Palpación abdominal: Para detectar distensión, masas o sensibilidad.
  • Evaluación Inicial: Identificación de signos de alarma: Sangrado rectal, pérdida de peso, fiebre o dolor intenso.
  • Estudios y pruebas adicionales: Análisis de sangre: Para descartar anemia, alteraciones metabólicas o deficiencias nutricionales. Pruebas de función tiroidea: Identificar hipotiroidismo como causa subyacente. Estudios de imágenes o endoscopias: Si hay sospecha de obstrucción, pólipos o cáncer.
  • Plan de tratamiento inicial: Establecer plazos para evaluar la respuesta al tratamiento y decidir si se requieren estudios adicionales.

testi
testi

Testimonios de nuestros pacientes

Líderes en resolver enfermedades estomacales