Tratamiento para Hernia Abdominal
La valoración de una hernia abdominal comienza con una historia clínica detallada para identificar síntomas como dolor, molestias y aparición de un bulto al realizar esfuerzo. En el examen físico, el médico palpa la zona afectada para evaluar el tamaño, ubicación y si la hernia es reducible. Para mayor precisión, se utilizan estudios como ultrasonido o tomografía, que confirman el diagnóstico y descartan complicaciones.
Estudios para valoración médica
- Ultrasonido abdominal: Identifica el tamaño, contenido y características de la hernia.
- Tomografía computarizada (TAC): Proporciona imágenes detalladas, especialmente en casos complejos o sospecha de complicaciones.
- Radiografía de abdomen: Útil si se sospecha obstrucción intestinal.
- Resonancia magnética (RM): En casos especiales, para evaluar estructuras blandas.
- Exámenes preoperatorios: Para planear cirugía si es necesario.
Contamos con los mejores precios para tu tratamiento y mejoramos presupuestos en 24 horas
Que incluye tu primera consulta
- Historia clínica detallada: Análisis de síntomas, antecedentes médicos y actividades que exacerban la hernia.
- Examen físico completo: Palpación para evaluar tamaño, ubicación y características del bulto.
- Revisión de estudios previos: Si el paciente tiene imágenes o reportes anteriores.
- Indicación de estudios adicionales: Como ultrasonido o tomografía, si es necesario.
- Plan de manejo personalizado: Opciones de tratamiento y recomendaciones específicas.
- Orientación prequirúrgica: Si se requiere cirugía, se explican procedimientos, riesgos y beneficios..