Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 6561333398
  • Consultorio 880, Piso 8, Hospital Angeles Ciudad Juárez, Av. Campos Eliseos 9371, Campos Elíseos, 32472 Juárez, Chih.
Siguenos
clinica avanzada digestiva
especialista en diarrea

Resolvemos tu Dolor en las primeras 24 a 48 horas

Historia clínica detallada: Esfuerzo excesivo, heces duras, sensación de evacuación incompleta o bloqueo.

Examen físico: Evaluación general: Estado nutricional, signos de deshidratación, pérdida de peso.

Pruebas de laboratorio iniciales: Hemograma completo: Detectar anemia o signos de inflamación. Química sanguínea: Evaluar electrolitos y función renal/hepática.

Pruebas específicas según sospecha clínica: Pruebas de grasa fecal: Evaluar malabsorción (esteatorrea).

Estudios de imagen: Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM): Sospecha de masas, tumores o inflamación.

Estudios endoscópicos: Colonoscopía con biopsia: Evaluar colitis, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis microscópica o malignidad.


Endoscopia gastrointestinal: Diagnóstico para para la diarrea crónica

La endoscopía (alta o baja) es una herramienta esencial para el diagnóstico de la diarrea crónica y ofrece múltiples beneficios debido a su capacidad para evaluar directamente el tracto gastrointestinal y obtener biopsias. A continuación, se describen los beneficios principales:

Visualización directa del tracto gastrointestinal

Permite identificar alteraciones estructurales como: Inflamación (colitis, proctitis, enteritis). Lesiones ulcerativas. Pólipos o tumores. Erosiones o sangrado.

Obtención de biopsias

Fundamental para diagnosticar enfermedades que pueden no ser visibles a simple vista, como:

Colitis microscópica (linfocítica o colágena).

Enfermedad celíaca (biopsias de duodeno).

Enfermedades inflamatorias intestinales (como enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa)..

Infecciones crónicas (como tuberculosis intestinal o infecciones parasitarias).

  • Deposiciones frecuentes Más de 3 veces al día.
  • Heces acuosas o blandas: Pueden variar en consistencia dependiendo de la causa.
  • Presencia de sangre o moco en las heces: Sugiere inflamación, infección o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Urgencia fecal: Necesidad repentina e incontrolable de evacuar.
  • Tenesmo rectal: Sensación de evacuación incompleta.
  • Flatulencia y distensión abdominal: Comunes en diarreas por malabsorción o sobrecrecimiento bacteriano.
  • Historia clínica detallada: Características de la diarrea. Síntomas asociados. Factores de Riesgo.
  • Examen físico: Evaluación de peso corporal y signos de desnutrición (IMC bajo, pérdida de masa muscular).
  • Estudios diagnósticos iniciales: Análisis de Laboratorios básicos: Hemograma, función renal, electrolitos, pruebas hepáticas..
  • Explicación del plan de manejo: Educación inicial: Posibles causas de la diarrea crónica y la importancia de un diagnóstico preciso.
  • Personalización: Cada consulta se adapta a los síntomas y antecedentes del paciente, asegurando un enfoque individualizado y un seguimiento claro. Esto garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

testi
testi

Testimonios de nuestros pacientes

Líderes en resolver enfermedades estomacales