¿ En qué consiste la Colonoscopia?
Es un procedimiento médico que permite examinar el interior del colon y el recto mediante un tubo flexible con una cámara en su extremo (colonoscopio). Se realiza para detectar pólipos, inflamaciones, úlceras, sangrado o signos de enfermedades como cáncer colorrectal.
Ventajas de la colonoscopia
- Diagnóstico preciso: Detecta problemas como gastritis, úlceras, pólipos, sangrados, y tumores en etapas tempranas.
- Procedimiento mínimamente invasivo: No requiere cirugía, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación.
- Intervenciones terapéuticas: Permite realizar biopsias, retirar pólipos, detener hemorragias, y dilatar estenosis en el mismo procedimiento.
- Resultados rápidos: Ofrece información visual directa y, en muchos casos, permite un diagnóstico inmediato.
- Seguro y bien tolerado: Realizado con sedación, es cómodo para el paciente y tiene baja incidencia de complicaciones.
- Control y seguimiento: Es útil para monitorear enfermedades crónicas del sistema digestivo.
- Prevención de enfermedades graves: Identifica lesiones premalignas antes de que evolucionen a cáncer.
- Acceso a diferentes áreas: Adaptable a distintas partes del sistema digestivo según el tipo de endoscopia.
Contamos con los mejores precios para tu tratamiento y mejoramos presupuestos en 24 horas
Que incluye tu primera consulta
- Detección temprana del cáncer colorrectal: Permite identificar cambios anormales antes de que se desarrollen síntomas graves.
- Prevención: Los pólipos precancerosos pueden ser removidos durante el procedimiento.
- Diagnóstico preciso: Ayuda a identificar causas de síntomas como dolor abdominal, sangrado rectal o cambios en las deposiciones.
- Seguimiento efectivo: Monitorea enfermedades crónicas como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
- Seguimiento de enfermedades crónicas: Es fundamental para pacientes con colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o antecedentes de pólipos.
- Detección de anomalías no visibles en otros estudios: Puede identificar problemas que no se detectan en pruebas menos invasivas como el enema de bario o la tomografía.